El evento abordará la necesidad de contar con políticas de buenas prácticas para la prevención de la corrupción
Tras la buena acogida del pasado II Congreso Internacional de Ética y Lucha Anticorrupción, la World Compliance Association, asociación internacional sin ánimo de lucro formada por profesionales y organizaciones interesadas en el mundo del compliance, anuncia la celebración del III Congreso Internacional de Ética y Lucha Anticorrupción, en colaboración con la Cámara de Comercio de Lima y la Universidad de Castilla – La Mancha (UCLM).
Expertos nacionales e internacionales.
El evento reunirá a 500 profesionales interesados en el mundo del compliance, convirtiéndose en un referente único en la materia. El congreso, que contará con la participación y ponencias de expertos nacionales e internacionales en materia de cumplimiento y lucha contra la corrupción, se celebrará en el Centro Empresarial de la Cámara de Comercio de Lima los días 3 y 4 de junio. Durante el evento, único en el país, se trataran temas relacionados con la lucha contra la corrupción en el Perú, la experiencia en materia de compliance española, europea e internacional, la imputación de responsabilidad a la persona jurídica y el compliance en pymes, entre otros. Además, estará muy presente la Ley 30424 y su reglamento recientemente aprobado por Decreto Supremo #002-2019-JUS.
El congreso abordará también diversos aspectos de los programas de cumplimiento normativo, como las medidas básicas que se deben adoptar en los sectores público y privado para poder avanzar hacia organizaciones éticas y responsables comprometidas con el buen gobierno.
Nelson Shack Yalta.
Los asistentes podrán asistir a las ponencias de los expertos internacionales Daniel R. Alonso, ex fiscal de Manhattan, Nelson Shack Yalta, contralor de la República del Perú, Rosemary Cornejo, ex funcionaria del Banco Mundial e Iván Martínez López, presidente internacional de la WCA, entre muchos otros.
Con este panorámico cartel, el III Congreso Internacional de Ética y Lucha Anti Corrupción se convierte en un escenario de referencia para conocer las herramientas con las que deben contar empresas públicas y privadas que cotidianamente se encuentran embebidas en un convulso escenario normativo en materia de buenas prácticas, sistemas de transparencia y prevención del fraude, entre otras, y precisan contar con instrumentos eficientes de compliance para anticiparse y gestionar los riesgos.
El precio de inscripción al congreso es de 900 soles para ambos días. Los/las asociados/as a la World Compliance Association y/o a la Cámara de Comercio de Lima, cuentan con un 30% de descuento en la inscripción. Para los miembros de la Cámara de Comercio Canada-Perú existe un descuento del 20%.