La Universidad Loyola Andalucía celebró “Claves sobre el Compliance y el Compliance Officer” un encuentro de expertos en prevención de delitos corporativos, abogados e investigadores especializados en Derecho Penal empresarial, criminólogos y responsables de cumplimiento de empresas.
En este evento, que contó con más de setenta inscritos, se analizaron los aspectos más relevantes de la materia conocida como “Compliance” y que engloba temas como la responsabilidad penal de la empresa por ilícitos que cometan sus directivos o empleados, los programas de prevención de delitos corporativos y la gestión ética empresarial. El encuentro, que tuvo lugar el 21 de mayo, fue presentado por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, Miguel Romero, y contó con la intervención de los siguientes ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional:
- Alain Casanovas – miembro de la junta directiva de la Asociación Española de Compliance, director de los Congresos Nacional e Internacional de Compliance, responsable de los servicios de Compliance de KPMG España) y director de varios posgrados sobre la materia.
- Rafael Aguilera – profesor de Compliance Penal en la Universidad Loyola y doctor en la materia, miembro del comité académico de Anti-Corruption Academic Initiative de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, abogado e investigador colaborador en proyecto del CSIC.
- Miguel Ángel Jiménez Velasco – Director de Compliance (CCO – GRC – Governance, Risks, Compliance) de Abengoa, certificado avanzado en cumplimiento normativo de la International Compliance Association (ICA), certificado de Compliance CESCOM e Internationally Certified Compliance Professional (IFCA).
Alain Casanovas abordó las últimas novedades sobre los estándares nacionales e internacionales de compliance y sobre protección del denunciante. El doctor Rafael Aguilera expuso los aspectos fundamentales de las investigaciones internas corporativas y la responsabilidad penal del responsable de cumplimiento en la empresa o “Compliance Officer”. Por su parte, Miguel Ángel Jimenez-Velasco, explicó los elementos más relevantes de la labor diaria del órgano con la función de compliance.
Al encuentro asistieron un muy importante número de compliance officers, directores de cumplimiento, abogados expertos en Compliance y penal corporativo, asesores jurídicos, miembros de consejos de administración, criminólogos, etc. Esta circunstancia junto con el altísimo nivel de especialización de los ponentes convirtieron al acto en un acontecimiento de relevancia en el contexto del Compliance y en una oportunidad para estrechar vínculos entre los apasionados de esta materia.